sábado, 24 de marzo de 2012

El día 13 de marzo la maestra Elena me pidió apoyo para aplicarles un examen a jóvenes que fueron eligidos para concursar Matemáticas y ortografía, en las primeras dos horas apliqué la prueba a los cinco alumnos, posteriormente entre al grpo porque me tocaba dar español y matemáticas, en estas dos clases los alumnos mostraron una actitud positiva poniendo atención y participando. Luego salimos al receso donde a los alumnos les llebavan el almuerzo y se apuraban para jugar un rato, posteriormente entraron al salón de clases y la maestra dio las clases de formacion, al momento de empezar su clase, la mamá de Erec mi alumno fue para saber el comportamiento, entonces la maestra me dijo que me hiciera responsable de la clase elaborando la última actividad de hacer un esquema, al término todos los alumnos lo realizaron y participaron dando su opinión acerca de la democracia. Para finalizar, se realizó el aseo del aula y salimos a jugar un rato con los alumnos básquet, porque les gustaba mucho ese deporte.

COMENTARIO DE LAS SUGERENCIAS DIDACTICAS

En los libros de Telesecundaria podemos encontrar 5 sugerencias didácticas, que podemos retomar par llevar a cabo actividades dentro del aula de clases, estas son:
  • Crear un ambiente de confianza: trata en motivar a los alumnos a participar ante sus compañeros, sin temor a equivocarse, para ello se debera establecer la importancia de valores. Sin duda, el profesor debe promover los valores de respeto hacia los demas para que los jóvenes no se aislen al participar.
  • Incorporar estrategias de enseñanza de manera permanente: se refiere que, en el aula se utilicen de manera constante prácticas académicas, donde se debe guiar al alumno en utilizarlos diferentes tipos de texto (esquemas, mapas mentales, graficas, tablas, etc.), para que elos puedan complementar su conocimiento y ser personas criticas y reflexivas.
  • Fomentar la interacción en el aula: hacer que se utilice la comunicación de maestro-alumno, alumno-maestro y alumno-alumno, respetando la participación de cada integrante del grupo mediante la práctica de valores.
  • Utilizar recursos múltiples: es poder manejar los recursos impresos y tecnológicos dentro del aula para que los alumnos puedan resolver problemas o buscar información, mediante los materiales complementarios puede ser el internet o la biblioteca escolar para realizar las atreas escolares.
  • Desplegar ideas en el aula para consultas rápidas. se sugiere realizar un banco de palabras en ella se anotan palabras que desconozcan, para despues rrecurir a ellas, además de una Bitacora de la clase, que es un registro de las actividades que se realizaron en la clases, que déspues consultaran, cuando no recuerden que es lo que analizaron en la clase anterior. 
sin, duda estas sugerencias ayudaran en el desarrollo de los conocimientos de los alumnos en el aula porque podrás exponer los contenidos y proponer estrategias con organización.
 

COMENTARIO